Escrito por Curra Rodríguez de Campoamor Loriente Martes, 11 de Diciembre de 2018 22:33
PLAN DE PENDIENTES ÁREA DE RELIGIÓN 2018/19
Contenidos que deben desarrollar para aprobar la asignatura pendiente por cursos:
2º ESO
El alumno/a deberá realizar los siguientes trabajos y posterior examen para recuperar la asignatura:
1er trimestre : trabajo de cinco folios, mínimo y escritos a mano, sobre la Creación, obra del amor de Dios. Interpretación del Génesis.
Fecha máxima de entrega: semana anterior al fin lectivo del trimestre
2º trimestre: trabajo de cinco folios, mínimo y escritos a mano, sobre el significado de los mandamientos en un contexto actual. Ejemplos actuales en tu vida cotidiana.
Fecha máxima de entrega: semana anterior al fin lectivo del trimestre
3er trimestre : examen de toda la materia. Se realizará en la última semana de mayo, en la hora de Religión que tenga con su clase, a la que tendrá que acudir.
3º ESO
El alumno/a deberá realizar los siguientes trabajos y posterior examen para recuperar la asignatura:
1er trimestre: trabajo de cinco folios, mínimo y escritos a mano, sobre la venida de Jesús al mundo, punto culminante en la Historia de Salvación.
Fecha máxima de entrega: semana anterior al fin lectivo del trimestre
2º trimestre: trabajo de cinco folios, mínimo y escritos a mano, sobre el significado en nuestras vidas de la Pasión y muerte del Señor.
Fecha máxima de entrega: semana anterior al fin lectivo del trimestre
3er trimestre: examen de toda la materia. Se realizará en la última semana de mayo, en la hora de Religión que tenga con su clase, a la que tendrá que acudir.
4º ESO
El alumno/a deberá realizar los siguientes trabajos y posterior examen para recuperar la asignatura:
1er trimestre: trabajo de cinco folios, mínimo y escritos a mano, sobre el papel de la Iglesia en la Edad Media.
Fecha máxima de entrega: semana anterior al fin lectivo del trimestre
2º trimestre: trabajo de cinco folios, mínimo y escritos a mano, sobre el significado de los Cismas de Oriente y Occidente.
Fecha máxima de entrega: semana anterior al fin lectivo del trimestre
3er trimestre: examen de toda la materia. Se realizará en la última semana de mayo, en la hora de Religión que tenga con su clase, a la que tendrá que acudir.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN
Los criterios de evaluación, serán los mismos de la programación del curso correspondiente.
La valoración de cada uno de los trabajos propuestos será el siguiente:
1- Trabajo del 1er trimestre: 25% de la nota final.
En él se valorará la exposición del tema desde el punto de vista religioso, comprensión del mismo, expresión escrita y adquisición de los contenidos mínimos que presenta.
2- Trabajo del 2º trimestre: 25% de la nota final.
Mismos criterios que en la anterior evaluación
3- 3er trimestre: 50% de la nota final
Se tendrá en cuenta la expresión escrita, presentación y adquisición de los contenidos mínimos y competencias necesarias establecidas para el curso que tiene pendiente.
Si se ha vuelto a matricular en Religión Católica, podrá optar por una segunda opción: si aprueba el curso superior se aprobará el inferior automáticamente.
PLAN DE RECUPERACIÓN DE ASIGNATURA PENDIENTE EN ALUMNOS SUSPENSOS REPITIENDO CURSO
Este documento está dirigido a aquellos alumnos que está cursando Religión Católica con la asignatura de cursos pasados pendiente.
Si han aprobado la 1ª evaluación, seguirán el plan propuesto en el Plan de Recuperación de pendientes normal, es decir, si aprueban la asignatura del curso presente, se aprobará la/as del curso/os anterior/es.
Si la 1ª evaluación la suspenden, habrá que poner en marcha el Plan presente:
Consiste en tres fichas que tendrán que hacer en la 2ª y 3ª evaluación, es decir, un total de seis fichas cada una con cinco preguntas que tendrán que elaborar con el libro del curso que tienen pendiente.
Se les realizará un examen, a final de curso, sacado de las preguntas que ellos mismos han elaborado.